Podemos definir el concepto de comunicación multimedial como la “conjunción
de diversos formatos, que integran textos, voz, imágenes, música; y en general supone
un cierto nivel de interactividad por parte del usuario”. Hablamos sobre la implementación
de distintos formatos relacionados y agrupados que responden a un mismo objetivo:
trasmitir una idea mediante distintos elementos coherentes e interactivos entre
sí, formando un producto comunicacional que tiene como materia prima la
información.
Si tomamos el caso de la comunicación multimedial en la Red, cabe destacar el alto nivel de personalización que éstas poseen para llegar a los usuarios, ya que los servicios de información pasan previamente por un filtro de perfiles, demandas y características de los internautas, proponiendo “ofertas” acordes a sus preferencias.
No necesariamente son llamados profesionales a aquellos que brindan esta oferta hacia el público de la Red, sino que cada vez existen más publicaciones de gente que no está capacitada en términos de formación para brindar esa información. El público se ha ido fragmentado constantemente, al igual que los bloggers, youtubers, influencers que conforman un proceso de desprofesionalización, impidiendo así la transformación de información compleja en conocimiento multivariado que ayude a la gente a orientar el barco de las ideas.
Si tomamos el caso de la comunicación multimedial en la Red, cabe destacar el alto nivel de personalización que éstas poseen para llegar a los usuarios, ya que los servicios de información pasan previamente por un filtro de perfiles, demandas y características de los internautas, proponiendo “ofertas” acordes a sus preferencias.
No necesariamente son llamados profesionales a aquellos que brindan esta oferta hacia el público de la Red, sino que cada vez existen más publicaciones de gente que no está capacitada en términos de formación para brindar esa información. El público se ha ido fragmentado constantemente, al igual que los bloggers, youtubers, influencers que conforman un proceso de desprofesionalización, impidiendo así la transformación de información compleja en conocimiento multivariado que ayude a la gente a orientar el barco de las ideas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario